El fútbol por estos días es la crónica de una muerte anunciada que se refleja por los últimos acontecimientos de terror que se presentaron en plazas como la de Bogotá, hinchas desadaptados convirtieron un campo de juego en un ring de boxeo dejando como saldo 1 muerto y más de 20 heridos de gravedad en el clásico entre Santa Fe y América al minuto 38 del segundo tiempo pero además, se está iniciando una guerra fría en Barrancabermeja contra Adolfo León Holguín, técnico de Alianza Petrolera por culpa de unas amenazas de muerte recibidas en su contra por los resultados obtenidos con su equipo este año en el torneo de ascenso.
No cabe duda que el “Expreso Amarillo ” esta en el taller por culpa de un choque estrepitoso que sufrió en las primeras fechas, las señales de tránsito advertían que el máximo de velocidad permitido en este torneo debían ser como mínimo un punto por partido, pero en 7 encuentros disputados sólo ha conseguido 5 para un rendimiento de 4,2. El equipo sufrió laceraciones de 3 nivel lo que lo ubica en estado crítico pero estable según el último parte del mecánico que lo atendió en primera instancia en sala de urgencias, hay de aquellos que cumplan con las amenazas porque así el equipo no sufriría pérdidas parciales sino totales, estas palabras son una metáfora en rechazo a la violencia y en defender el derecho a la vida.
Alianza en el fútbol significa entregar ciertos conocimientos básicos con mínimas herramientas de trabajo para dar satisfacciones a una hinchada que espera que su equipo esté en los primeros lugares de la tabla de posiciones, pero todo tiene un límite y es mejor prevenir que lamentar por eso apoyo incondicionalmente cualquier decisión del profe Holguín para retirarse o seguir al mando de la escuadra petrolera. Vale morir por una camiseta? No lo creo, estoy seguro que todos los que amamos este deporte pensamos de la misma manera, por tal motivo, protestemos todos e iniciemos una campaña libertadora así como lo hizo Simón Bolivar porque el fin no justifica los medios.
Quiero decirle a los hinchas que mejor “tomémonos un tinto y seamos amigos” como dice un comercial que todos conocemos y saben que, disfrutemos de la vida y del juego limpio.
No cabe duda que el “Expreso Amarillo ” esta en el taller por culpa de un choque estrepitoso que sufrió en las primeras fechas, las señales de tránsito advertían que el máximo de velocidad permitido en este torneo debían ser como mínimo un punto por partido, pero en 7 encuentros disputados sólo ha conseguido 5 para un rendimiento de 4,2. El equipo sufrió laceraciones de 3 nivel lo que lo ubica en estado crítico pero estable según el último parte del mecánico que lo atendió en primera instancia en sala de urgencias, hay de aquellos que cumplan con las amenazas porque así el equipo no sufriría pérdidas parciales sino totales, estas palabras son una metáfora en rechazo a la violencia y en defender el derecho a la vida.
Alianza en el fútbol significa entregar ciertos conocimientos básicos con mínimas herramientas de trabajo para dar satisfacciones a una hinchada que espera que su equipo esté en los primeros lugares de la tabla de posiciones, pero todo tiene un límite y es mejor prevenir que lamentar por eso apoyo incondicionalmente cualquier decisión del profe Holguín para retirarse o seguir al mando de la escuadra petrolera. Vale morir por una camiseta? No lo creo, estoy seguro que todos los que amamos este deporte pensamos de la misma manera, por tal motivo, protestemos todos e iniciemos una campaña libertadora así como lo hizo Simón Bolivar porque el fin no justifica los medios.
Quiero decirle a los hinchas que mejor “tomémonos un tinto y seamos amigos” como dice un comercial que todos conocemos y saben que, disfrutemos de la vida y del juego limpio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario